Fuente consultada: https://prezi.com/yfnn84syoejg/historia-de-los-gusanos-de-seda/#
jueves, 22 de junio de 2017
Un poco de historia...
En este prezi, vamos a aprender la historia de los gusanos de seda y la antigua ruta de seda...
Fuente consultada: https://prezi.com/yfnn84syoejg/historia-de-los-gusanos-de-seda/#
Fuente consultada: https://prezi.com/yfnn84syoejg/historia-de-los-gusanos-de-seda/#
Gusano de seda: Introducción
La mariposa
o gusano de seda (Bombyx mori) es una especie de insecto lepidóptero de la
familia Bombycidae originaria del norte de Asia. Se cría hoy en muchas regiones
del mundo para aprovechar el capullo que protege a su crisálida, constituído
por un extenso filamento de seda, producido por la oruga al retraerse para la
metamorfosis. Aunque existen otras especies seríferas, B. mori es la más
extendida, y la conocida habitualmente con este nombre.
Ciclo biológico
Se presenta aquí, el ciclo biológico del gusano de seda...
Fuente consultada: http://www.gusanet.es/alternative.html
Fuente consultada: http://www.gusanet.es/alternative.html
Alimentación, fases, mudas y reproducción
Vamos a describir con detalle cada una de las fases y mudas del gusano, llegando hasta la reproducción, hacia el final del ciclo...
Mapa conceptual
A continuación, se presenta un mapa conceptual. Abarca las ideas principales a modo de resumen de todo lo aprendido hasta aquí...
¿Cómo criarlos en casa?
Preparación para la eclosión de
los huevos
Se deben
introducir los recortes de la última puesta de los huevos en la heladera ¿Por
qué? Debido al calentamiento global que está sufriendo nuestro planeta, puede
haber épocas de calor en pleno invierno; esto llevaría a que los gusanos salgan
de sus huevos
antes de tiempo y morirán por falta de alimento. Una vez que el árbol de mora tenga
suficiente hojas (aproximadamente en el mes de Septiembre), retiramos los
huevos de la heladera y al cabo de unos 7 - 10 días...¡Nacerán nuestras
mascotas!
Una vez que nazcan los gusanos, se debe elegir el lugar para que habiten
Una caja
de zapatos grande será suficiente, aunque depende de la cantidad de gusanos que
tengas. Colocamos nuestras mascotas dentro de la caja con las hojas de morera.
No le pondremos la tapa ya que no podrán respirar; en su lugar colocaremos un
tul. El tul evitará que los gusanos se escapen de la caja, ya que ¡son
trepadores!
Alimentación
Se
empieza con hojas de mora pequeñas - cuando aún sean larvas o estén en las
primeras fases - y luego a medida que van creciendo, les colocamos hojas de
mayor tamaño. No debemos colocar ningún otro alimento (como lechuga) ya que el
único alimento para nuestras mascotas es la hoja de mora.
Algunas consideraciones
- La caja debe ir acorde con
el crecimiento de los gusanos; ellos formarán allí dentro el capullo de seda. Cuando el gusano cambia a un color más blanco o amarillento y
expulsa un excremento blando con líquidos verdes o marrones, nos indica que el
proceso de metamorfosis
está llegando.
- A partir
de este momento, los gusanos buscarán esquinas de la caja en donde van a tejer
su capullo. Una vez que el capullo esté bien formado, la crisálida
saldrá de él al cabo de unos 10 días y, generalmente, a primera hora de la
mañana.
- Las mariposas
NO se alimentan, sólo cumplen la función reproductiva. Los machos realizarán el
cortejo frente a la hembra y copularán. Seguido de esto, la hembra colocará los
huevos. Es importante mantener el tul bien colocado en la caja, ya que si no,
las mariposas pueden escaparse.
- Debido
a la domesticación del hombre, las mariposas no pueden volar, solo aletean.
-
¡Cuidado! A veces las hojas de morera de la calle contienen insecticidas.
Si les damos estas hojas a los gusanos, acabaremos con la vida ellos.
A
continuación veremos un video de como criar gusanos en casa. En el video, el
autor en lugar de utilizar un tul, le hace agujeros a la tapa de cartón de la
caja de zapatos. Si bien es correcto, un tul no deja de ser la mejor opción, ya
que podremos ver su ciclo biológico.
Fuentes consultadas:
- http://gusanoseda.blogspot.com.ar/p/como-criar-gusanos-de-seda-pasos.html
¿Todos los gusanos hacen el capullo?
En ocasiones, podemos contemplar la trasformación en crisálida
de nuestros gusanos de seda.
Muchas veces nos damos cuenta de que hay gusanos que han
creado como una “caperuza” de color marrón oscuro y con una textura dura, como
si fuera una armadura.
Este cambio, en condiciones normales, es realizado por los gusanos
en el interior del capullo de seda, pero no siempre sucede así, esto puede ser
debido a:
- Condiciones
ambientales: calor, es un factor determinante en este aspecto, medidas
higiénicas, humedad, espacio, etc.
- El
gusano no puede tejer la seda y acaba sin poder hacer el capullo.
- Habiendo
hecho la malla de sujeción, éste se queda sin terminarlo y decide hacerse
crisálida sin empezar a hacer el capullo.
- Hay
gusanos que no llegan a expulsar nada de seda y en el fondo de la caja hacen la
transformación a crisálida.
- Gusanos
que se quedan sin fuerzas, como adormecidos y no llegan a hacer el capullo.
A continuación, se presenta el Power Point sobre: "Proceso de crisálida en el exterior"
Actividad 1
Haremos esta actividad sobre las enfermedades de los gusanos de seda y la importancia de esta temática para tener en cuenta a la hora de criarlos en casa...
Actividad 2
De acuerdo a los resultados obtenidos en la actividad 1 y con bibliografía extra, podemos realizar la segunda actividad
Nube de palabras
A continuación, se presenta una nube de palabras. Con todo lo aprendido hasta aquí, se propone que elaboren un texto incluyendo todas las palabras. Se evaluará:
- La coherencia, la fundamentación científica y la organización de las ideas.
- Extensión mínima 1 carilla, máxima 2 carillas.
- Fuente: Arial 12 - Títulos: Arial 14 en negrita
- Texto: Justificado
- Sangría: 2cm
- Márgenes: todos de 2 cm
Leeremos las producciones en clase.
- La coherencia, la fundamentación científica y la organización de las ideas.
- Extensión mínima 1 carilla, máxima 2 carillas.
- Fuente: Arial 12 - Títulos: Arial 14 en negrita
- Texto: Justificado
- Sangría: 2cm
- Márgenes: todos de 2 cm
Leeremos las producciones en clase.
Usos y beneficios para el hombre
El hombre ha criado gusanos de seda para la obtención de su preciada seda, pero también como "mascotas". Es un atractivo muy interesante observar la transformación de una larva a una mariposa en nuestro hogar.
Uso industrial
Al eclosionar, la mariposa emplea sus mandíbulas y un líquido que segrega para romper el capullo de seda y lograr salir de él. Si esto ocurre, la seda resulta inservible. Para su empleo comercial, se mata a la crisálida dentro del capullo luego de 10 días de que el gusano ha finalizado la construcción del mismo. Se lo sumerge en agua hirviendo o empleando vapor. Luego, el capullo se deshace cuidadosamente y se lava para quitarle la sustancia pegajosa que lo mantenía unido.
En la cocina coreana, el gusano de seda se consume frito, hervido o como ingredientes de salsas. Al comer el gusano frito, lo mas rico es el jugo.
En la medicina tradicional china, las larvas muertas se utilizan para aliviar flemas y espasmos.
Uso doméstico
Son utilizados como mascotas y como "guías didácticas" para aprender el ciclo vital y metamorfosis de las orugas. Esto se debe a su facilidad para alimentarse (solo hay que darles hoja del árbol de mora), a su fácil limpieza, y al hecho de que son totalmente pacíficos e inofensivos. Se los puede tocar y no hay peligro.
Fuente consultada: http://es.wikipedia.org/wiki/Bombyx_mori
Fuente consultada: http://es.wikipedia.org/wiki/Bombyx_mori
jueves, 15 de junio de 2017
Proceso industrial de extracción de seda
Se entiende por SERICULTURA la cría del gusano de
seda (Bombyx mori) con un conjunto de
técnicas para producir capullos y, con ellos, la seda misma como producto
textil final.
Fuente consultada: https://www.youtube.com/watch?v=bmat3R87dlY
Fuente consultada: https://www.youtube.com/watch?v=bmat3R87dlY
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Un poco de historia...
En este prezi, vamos a aprender la historia de los gusanos de seda y la antigua ruta de seda... Fuente consultada: https://prezi.com/yfn...
-
A continuación, se presenta un mapa conceptual. Abarca las ideas principales a modo de resumen de todo lo aprendido hasta aquí...
-
Se presenta aquí, el ciclo biológico del gusano de seda... Fuente consultada: http://www.gusanet.es/alternative.html
-
La mariposa o gusano de seda (Bombyx mori) es una especie de insecto lepidóptero de la familia Bombycidae originaria del norte de Asia. S...