El hombre ha criado gusanos de seda para la obtención de su preciada seda, pero también como "mascotas". Es un atractivo muy interesante observar la transformación de una larva a una mariposa en nuestro hogar.
Uso industrial
Al eclosionar, la mariposa emplea sus mandíbulas y un líquido que segrega para romper el capullo de seda y lograr salir de él. Si esto ocurre, la seda resulta inservible. Para su empleo comercial, se mata a la crisálida dentro del capullo luego de 10 días de que el gusano ha finalizado la construcción del mismo. Se lo sumerge en agua hirviendo o empleando vapor. Luego, el capullo se deshace cuidadosamente y se lava para quitarle la sustancia pegajosa que lo mantenía unido.
En la cocina coreana, el gusano de seda se consume frito, hervido o como ingredientes de salsas. Al comer el gusano frito, lo mas rico es el jugo.
En la medicina tradicional china, las larvas muertas se utilizan para aliviar flemas y espasmos.
Uso doméstico
Son utilizados como mascotas y como "guías didácticas" para aprender el ciclo vital y metamorfosis de las orugas. Esto se debe a su facilidad para alimentarse (solo hay que darles hoja del árbol de mora), a su fácil limpieza, y al hecho de que son totalmente pacíficos e inofensivos. Se los puede tocar y no hay peligro.
Fuente consultada: http://es.wikipedia.org/wiki/Bombyx_mori
Fuente consultada: http://es.wikipedia.org/wiki/Bombyx_mori
No hay comentarios:
Publicar un comentario